Proyecto de alfabetización
Español
¿Te imaginas cómo sería tu vida si no supieras leer ni escribir?
De las estrategias para ayudar a las personas a salir de la pobreza, la educación es la más eficaz. No solo amplía la comprensión del mundo que las rodea, sino que también les informa sobre opciones para mejorar su calidad de vida y les abre las puertas a nuevas oportunidades laborales.
Según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), en 2010 había 61 millones de niños en edad escolar primaria: el 47 % nunca se esperaba que ingresara a la escuela, el 26 % ingresó pero la abandonó, y el 27 % restante se esperaba que asistiera a la escuela en el futuro. ¿Sabías que el 53 % de los niños sin escolarizar del mundo son niñas y que dos tercios de las personas analfabetas del mundo son mujeres? El continente africano tiene zonas con menos del 50 % de alfabetización entre los niños menores de 18 años.
Cuando el Padre Balla estuvo aquí desde la India, vio la campaña de recolección de útiles escolares para nuestro distrito escolar HEB. Nos comentó que esto sería muy útil para sus dos escuelas en la India.
June Jovero, que es de Filipinas, está trabajando con un sacerdote que va en burro por las laderas de las montañas para iniciar escuelas para los pueblos indígenas; estas escuelas están en necesidad.
Joseph Russ, de Liberia, África, colabora con tres escuelas en Liberia que tienen tantas necesidades que los estudiantes tienen que traer sus sillas sobre la cabeza todos los días para poder sentarse en clase. Estas tres escuelas necesitan útiles escolares sencillos para las clases.
Estamos preparando cinco conjuntos de materiales (Lectura, Escritura, Matemáticas, Arte/Música, Deportes) para clases de 25 a 30 alumnos, a petición de un profesor. También nos gustaría preparar algo especial para el profesorado. Nos centraremos en materiales para preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.